¿Quieres conocer todos los espectáculos de Granada en una misma página? ¡No dudes más, reserva lo que más te guste! En este artículo te mostramos las posibilidades de ocio, conciertos de música y espectáculos en Granada.
[cm_ad_changer campaign_id=»2″]
Ocio y espectáculos en Granada
- Espectáculo en Granada de flamenco en los Jardines de Zoraya de Granada
Disfruta de un espectáculo flamenco mágico en el corazón del histórico barrio del Albaycín en Granada. Relájate con un espectáculo único.
- Alhambra de Granada: entrada prioritaria + Tour con guía
Responde en tu lista de qué ver en Granada disfrutando con el mayor atractivo monumental de Granada, la Alhambra. Un conjunto arquitectónico cargado de arte, historia y cultura que no te puedes perder en tu visita a esta ciudad.
- Museo Cuevas del Sacromonte en Granada
El Museo Cuevas del Sacromonte es un museo etnográfico increíblemente ubicado en un conjunto de cuevas en Granada. Aprenderás todo sobre los pobladores gitanos del siglo XVIII, la geografía diversa de la región y su historia. Además, ¡disfrutarás vistas sensacionales de la Alhambra!
‘Los gitanos’, ahora conocidos como romaníes, se instalaron en Granada en el siglo XVIII, sobre las laderas del Cerro de San Miguel. Durante siglos, las cuevas del Sacromonte fueron su hogar. El Museo del Sacromonte ofrece diez cuevas recreadas para aprender sobre su estilo de vida y su vibrante cultura.
Descubre cómo eran los hogares y su disposición, como hacían sus primeras decoraciones hechas con herramientas básicas y artesanías tradicionales. En la Habitación de la Naturaleza aprenderás sobre su agricultura, las plantas y el clima.
- Espectáculo en Granada de flamenco en Jardines de Zoraya + Cena
Sé testigo en directo de alguno de los mejores artistas de flamenco en el lugar donde se creó: Andalucía. Mientras disfrutas del espectáculo, degusta una maravillosa cena de tres platos en un salón decorado al estilo andaluz.
- Freetour
Freetour son visitas guiadas económicas ya que estos tours no tienen un precio fijo y sois vosotros los que lo decidís al final, según lo que os haya gustado el recorrido y las explicaciones. Durante el Freetour conoceréis la época musulmana y cristiana de Granada a través de sus calles y sus monumentos.
- Show cómico musical, con canciones de Joaquín Sabina y otros artistas.
Con un concierto ordenado que empieza muy seriamente, como la mayoría de los tributos u homenajes existentes, y luego ya a partir del cuarto o quinto tema, LOS SABINEROS se despojan de ataduras y empiezan a ser ellos mismos. Versionando a quiénes les apetezca, y cantando también por quiénes les apetezca.
En palabras del propio Sabina: «Me han hablado de ellos varias veces. Incluso tenemos varios amigos comunes… Sé que son un par de atorrantes de Granada que se ríen de todo y de todos, de ellos mismos y hasta de m ¡y ese desparpajo me encanta!… tendré que ir a verlos yo mismo…»
- Harlem Globetrotters en Granada
Los Harlem Globetrotters regresan a España con el mayor espectáculo deportivo del mundo. Disfruta de los reyes de la cancha en Granada el próximo 16 de mayo de 2019, en el Palacio Municipal de Deportes.
Si lo que quieres es reírte, divertirte, flipar en colores con los mates imposibles y las acrobacias demenciales, este 2019 no te puedes perder el show de los magos del baloncesto. La nueva gira de los Harlem Globetrotters comienza en mayo de 2019 y será épica.
Comprando las entradas especiales para espectáculos en Granada podrás:
- Disfrutar del Magic Pass previo al show: una experiencia de 30 minutos con los jugadores, donde podrás interactuar con ellos, aprender algunos trucos y sentirte un Globetrotters.
- Conocer a los Harlem. Tendrás un Meet & Greet privado y exclusivo con los jugadores, donde podrás hacerte fotos, hablar con ellos y llevarte un autógrafo.
- Sentarte en los mejores asientos. En la primera fila, junto al banquillo de los jugadores.
- Llevarte una acreditación exclusiva del show.
Espectáculos en Granada: Cine
Si te consideras un cinéfilo irremediable, y tienes dudas de qué visitar en Granada, te informamos de todas las salas de cine disponibles en la ciudad de Granada.
Son muchas y variadas las salas de cine, multicines de Granada y pueblos del cinturón que puedes visitar. Comedia y humor, ciencia ficción, dramas, acción y aventuras, cine infantil, películas en 3d e incluso películas en VOSE.
Salas de cine en Granada
- Megarama Granada – Cinema 2000
Se encuentra ubicado dentro del Centro Comercial Neptuno, en el centro de la capital. Aunque todo el mundo los conoce como “Cinema 2000” desde que se abrió por primera vez, en la actualidad se llama Megarama Granada.
- Kinépolis Granada (Pulianas)
Se encuentra ubicado en el interior del Parque Comercial Kinépolis que se encuentra en la calle Boulevard Billy Wilder, s/n (Pulianas, Granada). La mejor forma de llegar en transporte público a los cines es con el autobús urbano que N5. Kinépolis Granada dispone de un total de 15 salas equipadas con sonido Dolby 5.1 y todas ellas accesibles para personas de movilidad reducida. Si se llenasen todas podrían reunir hasta 4.594 personas. Las salas de mayor capacidad son las 3, 4, 12, 13 con 414 butacas cada una.
- Kinépolis Nevada
El nuevo Kinépolis Nevada debe su nombre al encontrarse dentro de uno de los mayores centros comerciales de Europa: El Parque Comercial Nevada. Se encuentra en Avenida de las Palmeras, 75, Armilla. La mejor forma de llegar ahora mismo es en vehículo propio y autobús urbano, donde la línea 159 (Salidas de Granada junto a Parque de Bomberos, espaldas de Palacio de Congresos) es la que mejor te dejará junto al Centro Comercial. Kinépolis Nevada dispone de 8 salas de proyección. Están adaptadas para personas de movilidad reducida que suman un total de 1669 localidades. La sala más grande aquí es la número 5 que dispone de 266 butacas.
- Cinema Serrallo
Las salas de Cinema Serrallo están situadas en el Centro Comercial Serrallo Plaza, en Paseo Lagunas de Cameros, 1, 18008 Granada. Para llegar puedes hacerlo en transporte público en las líneas de autobús S0 y S2 ó bien con el Metropolitano de Granada con Parada en Palacio de Deportes.
- Multicine Artesiete Alhsur
Los Multicines Arte Siete se encuentran en el Centro Comercial Alhsur, en Polígono Industrial El Laurel, C/ Olof Palme, 4, 18140 La Zubia. La mejor forma de llegar es en vehículo particular aunque también puedes llegar en autobús interurbano: Las líneas 174 A/B, 175, 176, 177 y 275. Disponen de 4 salas con butacas especiales que vibran con los efectos de sonido de la película proyectada.
- Cine Madrigal
La Sala Madrigal se inauguró un 24 de septiembre de 1960, consta de unas 500 butacas y en la actualidad, está volcado con una cartelera que apuesta por el cine independiente. Esta sala de cine que representó el esplendor de una época dorada del celuloide en Granada, está ubicada en la Carrera de la Virgen,14. Si bien el conjunto del espacio respira un aire clásico de las antiguas salas de cine, no se encuentran en las mejores condiciones precisamente. Aunque la selección de películas suele ser muy interesante. El precio también es un aliciente ya que no suele superar los 6 euros.
- Cineclub Universitario
Durante el año escolar o universitario, Granada dispone de un espacio dedicado al cine llamado Aula de Cine / Cine Club universitario. Todas las proyecciones son la Sala Máxima del ESPACIO V CENTENARIO (Antigua Facultad de Medicina en Avenida de Madrid) Entrada libre hasta completar aforo. El precio para las proyecciones de cine puede ser gratis o hasta un precio máximo de 2 euros, 1.5€ si eres socio.
- Fundación CajaGranada – Aula Cine
La Fundación CajaGranada dispone de un auditorio llamado “Teatro CAJAGRANADA” ubicado en la Av. de la Ciencia, 2, Granada. Un espacio único en la capital con un aforo de 300 butacas escalonadas para una perfecta visión de la pantalla desde cualquier ángulo y altura. Además, se pueden replegar, convirtiendo el espacio en un escenario para cualquier otro tipo de evento.
- Filmoteca de Andalucía en Granada
La Filmoteca de Andalucía en Granada está ubicada dentro del edificio de la Biblioteca de Andalucía en Granada, calle Profesor Sáinz Cantero, 6, en la sala Val del Omar. Tiene varias sedes en Sevilla, Córdoba, Almería y Granada, en las que además de proyecciones de distintos ciclos de cine se ofrecen cursos de formación dentro de su programa educativo. Sirve además como medio de divulgación del cine nacional e internacional en versión original subtitulada.
Estrenos de cine
Estrenos en mayo
- Leonardo, quinto centenario es un docuemntal del director Francesco Invernizzi y su fecha de estreno esta progrmaada para el 06/05/2019.
- Pokémon Detective Pikachues un película del género aventuras con fecha de estreno el 10/05/2019. Director: Rob Letterman.
- La tragedia de Peterlooes un drama del director Mike Leigh con fecha de estreno 10/05/2019.
- De la India a París en un armario de Ikeaes una comedia drámatica del director Ken Scott el 10/05/2019.
- Timadoras compulsivases una comedia del director Chris Addison el día 10/05/2019.
- Los hermanos Sisters. Es una película del género western dirigida por Jacques Audiard el día 10/05/2019.
- El increíble finde menguantees un drama del director Jon Mikel Caballero con fecha de estreno: 10/05/2019.
- Vivir deprisa, amar despacio. Clasificada en el género drama del director Christophe Honoré.
- Ruben Brandt, coleccionista. Pelicula de animación del director Fred Grivois con fecha de estreno el día 10/05/2019.
- La intervención. Película de acción del director Fred Grivois.
- Enterrados.Pelicula dramática del director Luis Trapiello.
- Compulsión. Plicula de terror del director Ángel González.
- Steve Bannon, el gran manipulador. Documental del director Alison Klayman.
- Hellboy. Pelicula de acción del director Neil Marshall con fecha del estreno el día 17/05/2019.
- Casi imposible. Una comedia del director Jonathan Levine el día 17/05/2019.
- Barefoot. Comedia dramática del director Jan Sverák.
- Aladdín. Pelicula para ver en familia del director Riccardo Milani el día 24/05/2019.
- La viuda. Pelicula pertenenciente al género del drama i dirigida por Neil Jordan.
- Rocketman. Es una Biográfia del director Dexter Fiectcher.
- John Wick: Chapter 3-Parabellum. Peicula de acción del director Chad Stahelski.
- Ártico. Pelicula de aventuras del director Joe Penna.
Espectáculos en Granada: Teatro y Danza
68 Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2019
Si aún tienes dudas de qué hacer en Granada en estas fechas no puedes perderte los espectáculos en Granada, son muy codiciados sobre todo el del Festival Internacional de Música y Danza de Granada celebra este año su 68ª edición del 21 de junio al 12 de julio y lo hace con una programación que camina entre la tradición y la vanguardia en torno a tres ejes fundamentales: el centenario del Sombrero de tres picos de Manuel de Falla, el segundo centenario del nacimiento de la pianista y compositora alemana Clara Schumann y el 150 aniversario de la muerte de Hector Berlioz, considerado un revolucionario en su época. La danza contemporánea, el ballet clásico, la ópera, el teatro infantil, los conciertos de música clásica en todas sus expresiones e, incluso, el flamenco son los protagonistas de un ciclo que cada año adquiere más prestigio dentro y fuera de España.
La tradición y la vanguardia se dan la mano en el cada vez más prestigioso ciclo granadino
- Género: Festival multidisciplinar
- Ciclo: 68 Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2019
- Fecha: Desde 21 de junio de 2019 hasta 12 de julio de 2019
- Dónde: Diversos escenarios de Granada
- Dirección: Real de la Alhambra, s/n
- Horarios: Según espectáculo
- Precios: Según espectáculo
Estrenos de teatro
Una habitación propia
Una habitación propia es un ensayo firmado por Virginia Woolf sobre los derechos de la mujer tras la aprobación del sufragio universal femenino en Reino Unido. Adaptada y dirigida por María Ruiz, esta pieza sirve de base para algunas de las consideraciones más inteligentes y chispeantes que se han dicho sobre el papel de la mujer en el mundo, justo cuando se produjo la equiparación de mujeres y hombres ante la ley. La encargada de poner el rostro a este monólogo es la experimentada actriz Clara Sanchís.
- Género: Monólogo dramático
- Fecha: 04 de mayo de 2019
- Dónde: Teatro Isabel La Católica
Localidad: Granada
Acróbata y arlequín
La siempre imaginativa compañía teatral La Maquiné nos sumerge en un circo antiguo para contarnos las peripecias de un niño llamado Pablo. El muchacho no es tan fuerte como el forzudo ni tan valiente como el domador de leones, pero necesita encontrar una habilidad para conquistar a la pequeña acróbata Rosita, de la que se ha enamorado. Acróbata y arlequín es un espectáculo escénico-musical que reflexiona sobre el famoso «todo es posible si uno lo desea» a través de la música de vanguardia de Erik Satie y Francis Poulenc y una estética que recuerda al universo de Pablo Picasso.
Espectáculos en Granada de Género Infantil
- Contemporánea
- Ciclo: 68 Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2019
- Fecha: Desde 25 de junio de 2019 hasta 27 de junio de 2019
- Dónde: Teatro Alhambra
- Dirección: Molinos, 56
- Horarios: 19.30 h
- Precios: 8 euros
- Autor: Joaquín Casanova y Elisa Ramos
- Compañia: La Maquiné
- Director: Joaquín Casanova
- Duración: 50 min
- Recomendada para niños a partir de 4 años
Comandante Lara y Cía. en Teatro Dengra
Luis Lara, más conocido en el mundillo artístico como Comandante Lara, se sube al escenario junto a Jesús Tapia y Vicente Ruidos para crear un montaje que no podía llamarse de otra forma que Comandante Lara y Cía. A través de diferentes monólogos, los tres se atreven a tocar temas tan comprometidos como divertidos. Humor directo y arriesgado bajo la batuta de un cómico que se ha convertido en un auténtico fenómeno mediático en los últimos tiempos.
- Género: Humor
- Contemporanea
- Fecha: 24 de mayo de 2019
- Dónde: Teatro Dengra
- Dirección: Plaza Cruz Verde, 5
- Horarios: 21 h
- Precios: 15 euros
- Intérpretes: Luis Lara, Jesus Tapia, Vicente Ruídos
- Duración: 1 h 30 min
Compañía Nacional de Danza en Teatro del Generalife
Programación 68 Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2019: 68 Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2019 en Diversos escenarios de Granada, Marta Graham Company (2019) en Teatro del Generalife, Acróbata y arlequín en Teatro Alhambra, Eva Yerbabuena. Cuentos de azúcar en Teatro del Generalife, Le Nozze di Figaro (Freiburger Barockorchester) en Palacio de Carlos V, Las cuatro estaciones (Ballet del Teatro Mariinski de San Petersburgo) en Teatro del Generalife, Chopiniana / In The Night / Marguerite and Armand (Ballet del Teatro Mariinski de San Petersburgo) en Teatro del Generalife, Olga Pericet. Un cuerpo infinito en Teatro Isabel La Católica, Giselle (Ballet du Capitole de Toulouse) en Teatro del Generalife. Espectáculos en Granada para disfrutar de todas las variantes de la música y la danza.
- Género: Danza
- Ciclo: 68 Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2019
- Fecha: 6 de julio de 2019
- Dónde: Teatro del Generalife
- Dirección: Real de la Alhambra, s/n
- Horarios: 22.30 h
- Precios: De 25 a 60 euros
- Director: José Carlos Martínez
Corteo. Circo del Sol
Corteo (‘cortejo’ en italiano) es un mundo misterioso entre el cielo y la tierra que derrocha alegría a través de 20 números circenses que llevan la marca del Circo del Sol. La historia argumental sigue a un payaso que representa su propio funeral a través de un ambiente carnavalesco lleno de contrastes (lo grande y lo pequeño, lo ridículo y lo trágico, la fuerza y la debilidad, la ilusión y la realidad…). Como no podía ser de otra manera, la magia de la compañía canadiense se deja notar en la escenografía, la iluminación, la música y, por su puesto, en sus imaginativos artistas (actores y acróbatas) de fama internacional.
El Cirque du Soleil trae a España su espectáculo ‘Corteo’
- Género: Circo infantil
- Contemporanea
- Fecha: Desde 15 de enero de 2020 hasta 19 de enero de 2020
- Dónde: Palacio Municipal de los Deportes
- Dirección: Avenida del Emperador Carlos V, s/n
- Horarios: De X a V, 21.30 h. S, 17.30 y 21.30 h. D, 13.30 y 17.30 h.
- Precios: Desde 50,50 euros
- Autor: Daniele Finzi Pasca
- Compañia: Cirque du Soleil
- Director: Daniele Finzi Pasca
Cosacos de Rusia. Leyendas Cosacas en Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada
La Compañía Estatal Cosacos de Rusia, bajo la dirección de Leonid Milavanov, presenta Leyendas cosacas, un espectáculo compuesto de espectaculares danzas y canciones de las múltiples regiones donde vivían los cosacos, desde el río Don y el mar Negro hasta Siberia y el Oriente Lejano. Creada en 1990, esta compañía compuesta por 32 bailarines, 9 cantantes y 9 músicos, está considerada como una de las más importantes de su país.
- Género: Danza
- Fecha: 9 de mayo de 2019
- Dónde: Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada
- Dirección: Paseo del Violón, s/n
- Horarios: 20.30 h
- Precios: De 27 a 36 euros
- Autor: Leonid Milanovalov
- Compañia: Cía. Estatal de Danza Cosacos de Rusia
- Director: Leonid Milanovalov
- Duración: 1 h 30 min
Espectáculos en Granada: Estrenos de Danza
La cenicienta
El Ballet Nacional de Cuba de la mítica Alicia Alonso es, sin lugar a duda, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo. En su repertorio cuentan con auténticas joyas como Cenicienta, obra maestra del género y pieza emblemática de su larga andadura sobre los escenarios. La versión que ahora nos presenta fue estrenada en La Habana en 1996 con coreografía de Pedro Consuegra, que se basó en el clasicismo de Marius Petisa aportando más dramatismo y detalles técnicos.
- Género: Danza
- Clásica
- Fecha: 14 de junio de 2019
- Dónde: Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada
- Dirección: Paseo del Violón, s/n
- Horarios: 21 h
- Precios: De 27,50 a 49,50 euros
- Autor: Pedro Consuegra (coreografía y libreto)
- Compañia: Ballet Nacional de Cuba
- Duración: 2 h (con descanso)
Chopiniana / In The Night / Marguerite and Armand (Ballet del Teatro Mariinski de San Petersburgo)
Programación 68 Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2019: 68 Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2019 en Diversos escenarios de Granada, Marta Graham Company (2019) en Teatro del Generalife, Acróbata y arlequín en Teatro Alhambra, Eva Yerbabuena. Cuentos de azúcar en Teatro del Generalife, Le Nozze di Figaro (Freiburger Barockorchester) en Palacio de Carlos V, Las cuatro estaciones (Ballet del Teatro Mariinski de San Petersburgo) en Teatro del Generalife, Olga Pericet. Un cuerpo infinito en Teatro Isabel La Católica, Compañía Nacional de Danza (2019) en Teatro del Generalife, Giselle (Ballet du Capitole de Toulouse) en Teatro del Generalife
- Género: Danza
- Clásica
- Ciclo: 68 Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2019
- Fecha: 1 de julio de 2019
- Dónde: Teatro del Generalife
- Dirección: Real de la Alhambra, s/n
- Horarios: 22.30 h
- Precios: De 30 a 65 euros
- Compañia: Ballet del Teatro Mariinski de San Petersburgo
- Director: Yuri Fateev
Compañía Nacional de Danza (2019)
- Género: Danza
- Ciclo: 68 Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2019
- Fecha: 6 de julio de 2019
- Dónde: Teatro del Generalife
- Dirección: Real de la Alhambra, s/n
- Horarios: 22.30 h
- Precios: De 25 a 60 euros
- Director: José Carlos Martínez
Espectáculos en Granada: Conciertos
Espectáculos en Granada: Estrenos de conciertos
Last Zeppelin es una banda tributo a Led Zeppelin formada por 4 músicos con amplia experiencia en grupos de estilos muy diferentes. Grandes conocedores de la música de los Zeppelin se agrupan con una formación idéntica a la original. Con un sonido espectacular esta banda consigue llevar a su público un show de larga duración respetando íntegramente la música y arreglos que nos ofrecieron Led Zeppelin en los 70. De hecho se atreven con los temas (en palabras de la banda original) que son un desafío para llevarlos a un directo.
Flaming Pie Band. Banda de versiones de Rock, Pop, Soul y R&B de los 60 y 70.
Flaming Pie Band es una banda de versiones afincada en Madrid, formada por un grupo de amigos en 2003, unidos por su pasión por la música. Comenzarón como banda de versiones de The Beatles, una de sus grandes influencias, pero poco a poco fuerón incorporando temas de muy distinto origen, rindiendo así homenaje a la música que les apasiona. En el repertorio actual mezclan Rock, Pop, Soul y Rhythm and Blues de los 60 y 70.
Beatles, Stones, Kinks, CCR, Ray Charles, James Brown, Van Morrison, Elvis, Zombies, Otis Redding y un largo etcétera.
En esta ocasión los podrás escuchar en Granada el día 4 de mayo en la Sala Prince.
Descubriendo a Michael Jackson- Rock en Familia en Granada
No te pierdas el concierto Descubriendo a Michael Jackson- Rock en Familia el próximo domingo 26 de mayo de 2019 en la sala Industrial Copera de Granada. La apertura de puertas será a las 11:30 horas y el inicio del concierto a las 12:00 horas.
Una oportunidad única para disfrutar en directo de las mejores canciones de Michael Jackson en compañía de los pequeños de la casa de la mano de Sac MJJ, Sergio y la Jackson Army.
Vivir los primeros conciertos con tus hijos, sobrinos o nietos al tiempo que descubren las mejores bandas de la historia del rock será una experiencia que nunca olvidarán.
BULL MUSIC FESTIVAL GRANADA 2019
El festival granadino, que se celebrará el 31 de mayo y 1 de junio en el Cortijo del Conde se apunta a la agenda nacional de citas musicales y tras el éxito de su segunda edición, continuará con su formato de dos días, diversos estilos musicales, tres escenarios y lo más importante, ambiente familiar para disfrutar de la música en dos intensas jornadas.
BULL MUSIC FESTIVAL va a por la tercera edición. Tras el éxito del 2018 vuelve a la carga en 2019 y lo hace con mucha fuerza entrando de golpe en las agendas festivaleras de la primavera. Manteniendo su formato de dos días, tres escenarios, con cómodo y fácil acceso, se volverá a celebrar en el Cortijo del Conde (junto a Merca Granada), que se dotará de toda la infraestructura necesaria para disfrutar de un intenso fin de semana musical. El festival, para evitar el uso del coche y facilitar las llegadas y los regresos al recinto, pondrá “lanzaderas” con horarios continuos. Su fecha de celebración, viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio.
El festival, que se caracteriza por la mezcla de estilos musicales y géneros diversos se volverá a disfrutar en familia y amigos con el mejor ambiente festivalero donde también habrá zona gastronómica, zona de descanso y mercadillo. El rock, pop, mestizaje, hip hop y electrónica se volverán a encontrar ese hueco en Granada.
«1 Piano y 200 Velas»
SPAIN TOUR 2019 «Pianographie» + «The Island» + composiciones NEW ALBUM «Sous les étoiles»
200 velas iluminarán al reconocido concertista de piano y compositor David Gómez, que interpretará su propia obra con piezas como “The Island”, “The Lighthouse”, “16 years old”, «Marinha» , «The Immigrant», «Qalb Arjuani», etc…, con las que te hará sentir el carácter cinematográfico de su álbum «The Island, 2013» y «Pianographie, 2017»
Un concierto para los amantes de la música de calidad, de los ambientes románticos y especiales: faros, iglesias derruidas, edificios abandonadas, estaciones de tren, ruinas históricas, playas …
Gansos Rosas
El mejor homenaje a Guns N´Roses, propone en este 2019 hacer un repaso de lo mejor de la discografía de los californianos, donde no faltará alguna que otra sorpresa. La banda madrileña con 13 años de carrera está avalada por los miles de fans que llenan sus conciertos por toda la península.
No te pierdas el homenaje musicalmente más fiel a Guns N´ Roses con la puesta en escena más salvaje del planeta.
Soledad Vélez
La artista chilena Soledad Vélezactuará acompañada de la Banda LIPA el próximo sábado 8 de junio, en un concierto único en la ciudad de Granada, en Planta Baja a partir de las 21:00 horas.
LIPA, la escuela universitaria fundada en 1995 por el ex-Beatle Paul Mc Cartney, imparte un programa de estudios especializado en las artes escénicas ofreciendo licenciaturas en Artes Dramáticas, Danza, Diseño para el Espectáculo, Animación Cultural, Gestión para las Industrias Culturales y Música Moderna.
LIPA lleva colaborando con la AIE desde 1996 a través de su programa de Becas de Estudios Musicales y el programa AIEnRUTa Artistas.
Esta colaboración tiene como finalidad global estimular la formación profesional musical y fomentar la difusión del repertorio y la movilidad internacional artística entre intérpretes españoles y alumnos del LIPA. La cooperación entre AIE y LIPA representa un proyecto musical y educativo singular y totalmente inédito en el campo de las artes escénicas y la formación profesional dentro de la Unión Europea.
En la edición de 2019 será Soledad Vélez la que viaje a Liverpool para dirigir los ensayos de un combo de músicos-alumnos de último curso la semana del 27 de mayo. Tras actuar en Liverpool y Manchester, lo harán en España.
Sofía Ellar: «Bañarnos en Vaqueros Tour» en Granada
No te pierdas el concierto de Sofía Ellar dentro de su gira Bañarnos en Vaqueros Tour el próximo sábado 8 de junio de 2019 en la Sala Industrial Copera de Granada a partir de las 21:00 horas.
La cantautora y compositora Sofía Ellar se embarcará en su próxima aventura musical con su gira Bañarnos en Vaqueros Tour, donde actuará de nuevo por toda España dando a conocer sus temas más personales.
Con más de 250.000 seguidores en Instagram y más de 6.000.000 millones de visualizaciones por temas en Youtube y Spotify, la artista ya ha girado por las salas más importantes del país con sus letras personales y melodías propias.
Con dos álbumes de estudio y numerosos conciertos con todas las entradas vendidas, Sofía Ellar es una artista con mayúsculas, una cantautora de la que se seguirá hablando durante mucho tiempo.
Pablo López en Granada
No te pierdas el concierto de Pablo López el próximo viernes 6 de septiembre de 2019 en el Palacio de los Deportes de Granada. La apertura de puertas será a las 20:00 horas y el inicio del concierto a las 22:00 horas.
El Tour Santa Libertad sigue recorriendo los escenarios de España para presentar el disco Camino, Fuego y Libertad, el último trabajo de Pablo López.
Temas de siempre se mezclan con canciones nuevas que el público coreará este 6 de septiembre en Granada con un lleno seguro en el Palacio de Deportes. Una noche única que emocionará a toda la audiencia con las mejores canciones del malagueño.
Marea – «Gira El Azogue 2019» en Granada
No te pierdas el concierto de Marea dentro de su Gira El Azogue 2019 el próximo sábado 19 de octubre de 2019 en el Palacio de Deportes de Granada. La apertura de puertas será a las 20:00 horas y el inicio del concierto a las 22:00 horas.
Este 2019 regresa la considerada mejor banda de rock en castellano, Marea. Con su último trabajo, El Azogue, Marea se embarca en una gira que les llevará por todos los rincones de España.
Un local que promete y que te dará la posibilidad de disfrutar de una fusión musical acorde a tu estado de ánimo todos los días de la semana. Su ubicación en el barrio del realejo hace posible el sueño de vivir tradición histórica, musical y gastronómica. En su apertura no dejes de ser el primero en visitar la sala y disfrutar de sus muchas sorpresas.
Espectáculos en Granada de Arte
Viajar es un primor (idas y venidas de Federico García Lorca)
La exposición Viajar es un primor (idas y venidas de Federico García Lorca) presenta los murales de Rubén Garrido sobre los viajes de Lorca por España y América basados en las cartas de Federico dirigidas a su familia y amistades
- Género: Divulgativa. Para toda la familia
- Fecha: Desde 14 de febrero de 2019 hasta 09 de mayo de 2019
- Dónde: Centro de Estudios Lorquianos
- Dirección: Paseo de la Reina, 1
- Horarios: Febrero y marzo: M a S de 10 a 14 y de 16 a 18 h. Abril y mayo: M a S de 10 a 14 y de 17 a 19 h. L, D y festivos cerr.
- Precio: entrada gratuita
Manuel Gómez-Moreno González. Arte y pensamiento
En 2018 se cumplen cien años de la muerte de Manuel Gómez-Moreno González, acaecida en Granada el 20 de diciembre de 1918. Con ese motivo varias instituciones han querido celebrar su vida y obra. Tal propósito conmemorativo se ha concretado en tres exposiciones que pretenden mostrar desde novedosos puntos de vista sendas facetas de su producción.
Espectáculos en Granada, Arte y pensamiento
Considerado generalmente como el mejor pintor granadino del siglo XIX y el fundador en sentido moderno de la historia del arte y la arqueología locales, Manuel Gómez-Moreno González (Granada, 1834-1918) goza de un reconocimiento indiscutible en los campos de la pedagogía artística y de la creación plástica e historiográfica en virtud de unos valores de calidad objetiva y de rigor positivista que, en efecto, le hicieron alcanzar elevadas cotas de excelencia.
- Cuándo: 20 dic de 2018 – 21 abr de 2019.
- Inauguración:20 dic de 2018.
- Dónde: Centro Cultural Caja Granada Puerta Real / Acera del Casino, 7 / Granada.
- Organizada por: Centro Cultural Caja Granada Puerta Real
- Artistas participantes: Manuel Gómez-Moreno González
[cm_ad_changer campaign_id=»3″]
Murillo, excelentísimo
La Consejería de Cultura viene desarrollando una serie de actividades y exposiciones en Sevilla en torno al pintor Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), con motivo del cuarto centenario del nacimiento del artista. A finales de noviembre de 2018 se inauguró en el Museo de Bellas Artes de Sevilla una magnífica exposición monográfica de este pintor titulada Murillo IV Centenario. Para dar mayor difusión a la trascendencia de los valores artísticos, sociales y personales de Murillo, la Consejería de Cultura también ha organizado una muestra itinerante de carácter divulgativo, acompañada de talleres didácticos, titulada «Murillo, excelentísimo» que se instalará sucesivamente en diferentes museos andaluces simultáneamente a la exposición del museo sevillano. Los elementos museográficos y las trece reproducciones backlight de obras de Murillo, cuyos originales participan en la mencionada exposición Murillo, IV Centenario, se distribuyen en cuatro secciones denominadas Vida, Ingenio, Convicciones y Contextos, cuyo comisario científico es el historiador del arte Pablo Hereza, conservador de museos de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
- Cuándo: 24 ene de 2019 – 10 feb de 2019
- Inauguración:24 ene de 2019
- Dónde: Museo de Bellas Artes de Granada / Palacio de Carlos V-La Alhambra/Granada.
- Organizada por: Museo de Bellas Artes de Granada
- Artistas participantes: Bartolomé Esteban Murillo